Grupo UNE

3 cosas que debes saber antes de adquirir un crédito hipotecario

Uno de los pasos fundamentales cuando nos encontramos en un proceso de preventa de departamentos en Puebla es elegir el modelo de financiamiento para el departamento o casa que vamos a adquirir; un punto que no se debe tomar a la ligera, considerando que se trata de una inversión de capital y tiempo considerables. Una de las opciones más recurrentes es la adquisición de créditos hipotecarios, para lo cual hemos preparado una lista de aspectos que debes considerar antes de usar este instrumento de financiamiento.

Busca el crédito que mejor se ajuste a tu presupuesto

Lo primero es considerar que, en los últimos años, los créditos para adquisiciones de inmuebles han facilitado sus mecanismos de acceso, los cuales se han flexibilizado mucho más como consecuencia de los efectos de la pandemia. Incluso, grupos que anteriormente tenían más complicaciones para acceder a la preventa de departamentos en Puebla, como la generación millennial, o los trabajadores independientes o freelance, ahora tienen planes diseñados específicamente para ellos. La importancia de este elemento es que ahora tendrás una mayor diversidad de créditos y debes hacer un análisis minucioso de tus ingresos y presupuestos a corto, mediano y largo plazos.

Aclara cualquier duda o detalle acerca de tu crédito hipotecario

Si ya elegiste un crédito que se adecue totalmente a tus necesidades frente a una preventa de departamentos en Puebla, asegúrate de conocer cada detalle de su estructura; no está de más decir que, antes de firmar cualquier contrato o póliza, la leas con mucha atención. En este sentido, ninguna duda es menor: ante cualquier aspecto que no entiendas, pídele al ejecutivo encargado de tu crédito que te aclare cualquier punto. Algunos de los elementos más importantes a considerar son: el plazo de pagos y cómo afecta el tiempo de pago en la cantidad total a cubrir; si la tasa de interés es variable o fija; si hay costos adicionales por investigación crediticia, trámites con el notario, etc. También es de mucha ayuda contar con una simulación desglosada del comportamiento del crédito y los costos para penalidades por retraso de los pagos.

Ten lista tu documentación vigente

Un tercer paso fundamental es la preparación de la documentación. Una vez que todas las dudas para iniciar el proceso de adquisición del crédito se han despejado, asegúrate de saber cuáles son los documentos a presentar y revisa que estén vigentes. Por ejemplo, tener comprobantes de domicilio actualizados y recientes, identificación oficial vigente y una forma efectiva para comprobar tus ingresos. También asesórate de los costos notariales y súmalos a tu presupuesto. Este punto es importante incluso antes de iniciar el trámite del crédito; recuerda que la inversión para adquirir una casa va más allá del precio, así que, durante la preventa de departamentos en Puebla, averigua cuáles son los gastos colaterales y compáralos con tus capacidades presupuestales.

Aunque existen otros rubros a considerar, estos tres aspectos son los más importantes al momento de elegir un modelo de financiamiento que nos permita acceder a departamentos nuevos en Puebla. Haznos saber en los comentarios de este post o en nuestras redes sociales si te gustaría que hiciéramos un análisis más minucioso o si te interesaría saber cómo se estructuran otros modelos de financiamiento inmobiliario. También te invitamos a revisar este artículo sobre las consideraciones que deben hacer las parejas antes de comprar una casa y cómo organizar el ahorro para comprar una casa o un departamento.