Grupo UNE

3 tendencias que están transformando el diseño arquitectónico de departamentos en Puebla centro

Como cada año, las tendencias en el diseño arquitectónico se transformaron y en este momento del 2021 se pueden ver los primeros resultados en los departamentos en Puebla centro, pues incluso los desarrollos inmobiliarios que se crearon en años pasados se han ido adaptando a las nuevas necesidades de los compradores.

Si hablamos de transformaciones sustanciales, lo cierto es que son menores, pues muchas de las adaptaciones que podemos ver actualmente en los departamentos nuevos en Puebla responden a necesidades que se vienen presentando con anterioridad; sin embargo, en algunos rubros, estos cambios se aceleraron o se volvieron más generales, en lugar de responder a un grupo demográfico determinado. Y, por supuesto, la pandemia tuvo mucho que ver con eso.

Revisemos tres de los cambios más significativos que veremos en la conformación del diseño de departamentos en Puebla centro, tanto en los interiores como en sus estructuras y formas de construcción.

Espacios habitacionales más abiertos

El concepto de apertura en los espacios da una mayor fluidez en el movimiento del habitante dentro de los departamentos nuevos en Puebla y, aunque se trate de un lugar con menor tamaño, no se sentirá “encerrado”. Esto se logra optimizando la distribución espacial, maximizando el uso de luz natural con amplios ventanales y favoreciendo la colocación de mobiliario que pueda ensamblarse o que sea de fácil movilidad en caso de requerir una adaptación. Esto también se relaciona con el minimalismo, al buscar una visualidad mucho más limpia, que no se sienta amontonada y que sea funcional para el habitante.

Texturas en las paredes y los suelos

Además del requerimiento de los materiales ecológicos, también se busca generar estructura y tonalidades uniformes tanto en las paredes como en los suelos. En el caso del piso, esto se puede lograr con detalles de color en los mosaicos o cenefas con diseños terrosos o naturales. Eso sí, el estilo siempre debe mantenerse minimalista, pues lo que se busca cuidar es la limpieza de la perspectiva. También se prevé que ciertas áreas crezcan, como la cocina, por lo que un diseño equilibrado será clave para evitar una sensación de “amontonamiento”.

Otro punto importante para el diseño de departamentos en Puebla centro será el baño, pues, con la incorporación del espacio laboral en el hogar, se buscará que sea un espacio de relajación, con tonos de pintura asociados con la naturaleza y con un contraste claro que procuren esa sensación de descanso que se puede acondicionar con accesorios asociados a la madera o el bambú.

Flexibilidad y multifunción espacial

La pandemia transformó por completo la funcionalidad de los espacios en el hogar y esto provocó diversas reacciones en los habitantes, quienes se vieron replegados en sus casas: desde comodidad al no tener que salir de casa a trabajar hasta frustración porque no lograron adaptar sus espacios a las nuevas necesidades. Entonces, el diseño y distribución de los departamentos en Puebla centro deben contar con la posibilidad de adaptación a estas nuevas necesidades, desde contemplar espacios específicos para el home office, pasando por garantizar el acceso a servicios de conexión de calidad, hasta permitirle al habitante adaptar determinadas zonas de la casa para su rutina laboral sin que esto limite la movilidad o la apertura del espacio.